Visor de la Deformada

Con el Visor de la Deformada, los usuarios tienen la posibilidad de visualizar la deformada del modelo en cada paso del análisis (haciendo doble clic sobre el identificador del output deseado para actualizar la vista de la deformada) y, por ende, de identificar fácilmente los mecanismos de deformación y, eventualmente, colapso. También está disponible en este módulo la posibilidad de visualizar las zonas de la estructura en las que se han alcanzado diferentes Criterios de Performance y excedido Revisiones de Capacidad, la cual se activa marcando la opción Mostrar Criterios de Performance o Criterios de Performance. Debe notarse que la visualización de los elementos que han excedido su capacidad puede hacerse por color y/o efectos visuales de daño que han sido establecidos en el Pre-Procesador.

El gráfico de la deformada puede ser ajustado y personalizado utilizando las Opciones de Gráfico 3D y luego copiado a cualquier aplicación de Windows mediante la herramienta Copiar Gráfico 3D. Además, cuando la deformada de la estructura en tiempo real sea de difícil interpretación (ya sea porque los desplazamientos son demasiado grandes o demasiado pequeños), es posible utilizar el Multiplicador de la Deformada, que se encuentra en el menú desplegable que aparece al hacer clic derecho con el mouse o a través del menú principal (Herramientas > Ajustes Deformada…) o mediante el botón correspondiente  en la barra de herramientas, para adaptar mejor la imagen.

Finalmente, y en el caso de análisis dinámicos, resulta de utilidad seleccionar la opción Fijar nodo seleccionado, de forma tal que sólo sean graficados los desplazamientos relativos de la estructura, que son los que resultan de interés en Ingeniería. El nodo seleccionado debe ser de la base de la estructura para que esta opción funcione.

Nota: Para que los gráficos de la deformada se encuentren disponibles, los parámetros de respuesta nodal deben haber sido seleccionados como output para todos los nodos estructurales (ver módulo de Output); de lo contrario, el Post-Procesador carecerá de información suficiente para realizar este tipo de gráficos.