Revisiones Basadas en Código
Aquí se pueden seleccionar las revisiones basadas en código que se llevarán a cabo en los miembros estructurales. Se encuentran disponibles diferentes pestañas para elementos de marco y elementos de mampostería. Para poder introducir una revisión basada en código, los usuarios necesitan:
- Definir el Código empleado; seis opciones están disponibles actualmente: Eurocódigo 8 Parte 3 con los Anexos Nationales, ASCE 41-17 (Código Americano para La Evaluación Sísmica y la Intervención de Edificios Existentes) NTC -18 y NTC-08 (Código Sísmico Nacional Italiano), KANEPE (Código Griego de Intervenciones), y TBDY (Código de Construcción y Evaluación Sísmica de Turquía). Información adicional sobre los códigos empleados puede encontrarse aquí;
- Definir los valores de Factores de Seguridad y las ecuaciones a utilizar en los cálculos, cuando más de una expresión está propuesta;
- Seleccionar el Nivel de Conocimiento que corresponde a la información disponible referente a la configuración estructural;
- Definir los Parámetros de Propiedades Avanzados, p. ej. todos los parámetros que caracterizan el miembro a revisar, clasificación (primaria o secundaria), tipo y longitud de traslape, detallado para resistencia a terremotos, etc.;
- Hacer Clic en el botón de ‘Agregar’;
- Introducir el nombre de la revisión;
- Seleccionar el tipo de revisión basada en código (p. ej. capacidad de rotación de cuerda del elemento o capacidad a cortante o capacidad de momento flector, capacidad de corte para elementos de marco y de mampostería, capacidad de compresión, momento de flexión o deriva para elementos de mampostería) del menú desplegable;
- Definir los Estados Límite o Niveles de Desemepeño a usar para revisar los elementos;
- Definir los elementos a los cuales aplicar las revisiones;
- Definir el elemento de Degradación de Resistencia, cuando una revisión en particular ha sido alcanzada. El usuario puede especificar una resistencia residual como porcentaje de la capacidad, seleccionar remover el elemento completamente, o mantener su resistencia sin ningún tipo de degradación;
- Definir el elemento de Degradación de Resistencia, cuando una revisión en particular ha sido alcanzada. El usuario puede especificar una resistencia residual como porcentaje de la capacidad, seleccionar remover el elemento completamente, o mantener su resistencia sin ningún tipo de degradación;
- Asignar un color para permitir la visualización gráfica del módulo de Visualizador de la Deformada del Post-Procesador;
- Seleccionar los efectos visuales de daño, para poder permitir la visualización gráfica del daño en el módulo de Visualizador de la Deformada.
Los valores de factores de seguridad y las expresiones de Código a emplearse pueden ser especificados a través de la ventana de diálogo que se abre con el botón correspondiente. Debe notarse que los valores predefinidos de los factores de seguridad corresponden a los encontrados en los Códigos.