Parámetros ARE

El Análisis de Respuesta Espectral (ARE) es un método estadístico – (pseudo)dinámico – lineal estático que proporciona los valores pico de las cantidades de respuesta, tales como fuerzas y deformaciones, de una estructura sometida a excitación sísmica, tal como se describe aquí.

Para llevar a cabo un Análisis de Respuesta Espectral, el programa requiere que los usuarios introduzcan un espectro de respuesta y combinación/combinaciones sísmica/s para la/s cual/es el ARE deberá proveer resultados. Este espectro es utilizado tanto en las dos direcciones horizontales (EX, EY) como en la dirección vertical (EZ).

Los parámetros que deben ser definidos para llevar a cabo un Análisis de Respuesta Espectral son:

Combinaciones de Carga

En el módulo de combinaciones de carga es posible definir diferentes factores del espectro de respuesta para todas las direcciones (horizontales y vertical). Asimismo, es necesario especificar la regla de combinación modal (SUMABS, SRSS, CQC) a utilizar, así como también cuáles modos se desea combinar, en términos de la masa modal efectiva acumulada. El usuario puede definir un porcentaje mínimo de masa acumulada y el programa selecciona el número apropiado de modos que movilizan la mayor cantidad de masa modal, hasta alcanzar el porcentaje cumulativo especificado para cada dirección sísmica.

Para cada estado de carga (G, Q y ±E), los usuarios deben definir los factores de carga estática muerta o viva (fG+Q) y los factores de carga sísmica (fE). Las direcciones de carga sísmica pueden ser combinadas linealmente (E = ±EX±EY±EZ) con distintos factores para cada dirección (fEX, fEY, fEZ) o mediante la regla SRSS (E = ±). Debe notarse que las cargas gravitatorias llevan un signo algebraico explícitamente definido, mientras que para las cargas sísmicas ambos signos son tenidos en cuenta para cada dirección. En consecuencia, todos los resultados de las combinaciones de carga de un ARE son presentados como envolventes.

Nota: El botón Agregar Combinaciones Estándar permite utilizar combinaciones reglamentarias ya definidas de antemano. Las combinaciones superponen las cargas muertas y vivas, más 100% de las fuerzas sísmicas prescritas en una dirección y el 30% de las fuerzas sísmicas prescritas en las direcciones perpendiculares, generando una combinación por cada dirección sísmica. Adicionalmente, el programa también provee una combinación de cargas muertas y vivas más el 100% de las fuerzas sísmicas.

Datos del Espectro

El espectro de respuesta puede ser definido directamente por el usuario o calculado a partir de un acelerograma dado:

  • Acelerograma dado. El usuario introduce un acelerograma y define el nivel de amortiguamiento deseado para crear automáticamente el espectro. El espectro de respuesta resultante será mostrado al usuario, pero el acelegrama no. Sin embargo, este último puede ser visualizado a través del botón Acelerograma.
  • Espectro definido por el usuario. Los valores de respuesta espectral correspondientes a cada período pueden ser introducidos directamente por el usuario a través de una tabla. Esta opción suele ser utilizada para introducir espectros definidos en los reglamentos. Debe notarse que, al igual que en todos los módulos de SeismoStruct, es posible copiar y pegar la lista de valores desde cualquier otra aplicación de Windows, como alternativa al ingreso manual.