Fase de Control Automático de la Respuesta

Este tipo de esquema de carga/resolución, adaptado del trabajo de Trueb [1983] e Izzuddin [1991], difiere del tipo control de la respuesta sólo en el hecho de que es el programa el que selecciona automáticamente el grado de libertad nodal a controlar durante el análisis y el incremento de desplazamiento a aplicar en cada paso, dependiendo de las características de convergencia en cada incremento. Por otra parte, se requiere al usuario que especifique el nodo, grado de libertad y desplazamiento objetivo (target) con el cual el análisis se considerará terminado.

El programa utiliza el "grado de libertad target" como la primera entidad de control para el análisis, cambiándola cuando otro grado de libertad nodal con una mayor tasa de respuesta traslacional tangencial nominal (es decir, con una mayor variación entre dos incrementos consecutivos) es encontrado. De este modo, resulta posible no sólo predecir con gran precisión respuestas geométricas altamente no lineales (los fenómenos de "snap-back" y "snap-through", Crisfield, 1991), sino también minimizar el tiempo de resolución, haciendo de este tipo de fase de carga/resolución la opción preferible para obtener estimativos expeditivos y precisos de la capacidad de desplazamiento y resistencia de las estructuras.

Notas

  1. Al ejecutar un análisis de pushover con control automático de la respuesta de un modelo asimétrico, puede ocurrir que el programa comience a aplicar la carga en la dirección "negativa", empujando la estructura "hacia atrás" en lugar de "hacia adelante". Esto ocurre cuando la estructura asimétrica resulta más flexible/deformable al ser empujada en una dirección que en la otra, un rasgo que el algoritmo de respuesta automática no puede pasar por alto. Si los usuarios desean forzar a la estructura a que se deforme en una dirección diferente, deben comenzar el análisis pushover con fases de control de carga o control de la respuesta, para iniciar la deformación en la dirección deseada, luego de lo cual pueden cambiar a control automático de la respuesta, ya que los grados de libertad ya desplazados serán inevitablemente seleccionados como los puntos de control.
  2. La reducción y el aumento automáticos del incremento de carga pueden, en ocasiones, causar irregularidades en los puntos de la curva de fuerza-desplazamiento, razón por la cual la curva de respuesta puede, a veces, no parecer visualmente "adecuada".