Gravedad & Masa
El peso específico de los materiales se define automáticamente por el programa para cálculo de la masa propia distribuida de la estructura. En las Vigas, también se pueden definir cargas distribuidas adicionales, las cuales sirven para asignar cualquier carga no asociada al peso propio de la estructura (por ej. acabados, infills, cargas variables, etc). Finalmente, las cargas de las losas (peso propio y cargas adicionales de gravedad y vivas) se aplican directamente a las vigas que soportan la losa.
Aquí es posible para los usuarios definir cuales grados de libertad se considerarán en los análisis.
Ajustes de Gravedad
En SeismoBuild las cargas se definen explícitamente en los módulos
de Losas
y Vigas
para el Modelador de Edificios.
El usuario puede definir el valor de la aceleración de la gravedad 'g' (el cual se multiplica por las masas para obtener las cargas permanentes). Para la vasta mayoría de aplicaciones estádar, el valor por defecto (g= 9.81 m/s2) no necesita ser modificado. La dirección de las fuerzas de gravedad se considera en la dirección -z.
Ajustes de Masa
Cuando se corren análisis, a veces puede resultar útil tener la
posibilidad de restringir los grados de libertad dinámicos a solo
unas cuantas direcciones de interés, para poder aumentar la velocidad
de los análisis y evitar el desarrollo de modos de respuesta triviales
en las direcciones en las cuales la malla estructural intencionalmente
no es lo suficientemente refinada. Esto puede hacerse desde aquí,
desmarcando las casillas de los grados de libertad que no son
de interés (de forma predefinida todos los grados están activados,
es decir, marcados).
Nota: La recuperación de esfuerzos (Elementos > Efectuar Recuperación de Esfuerzos) puede ser utilizada para obtener las solicitaciones internas correctas cuando se definen cargas distribuidas (mediante la utilización del peso específico del material o de masa adicional en la sección/elemento).