Análisis de Eigenvalores

El algoritmo eficiente de Lanczos  [Hughes, 1987] se usa por defecto para la evaluación de las frecuencias naturales y las formas modales estructurales. Sin embargo, el algoritmo Jacobiano con la transformación de Ritz también puede escogerse en el módulo de Ajustes Avanzados.

El análisis de eigenvalores es puramente un análisis elástico estructural, ya que las propiedades de los materiales se asumen como constantes a lo largo de todo el procedimiento de cálculo. Sin embargo, en SeismoBuild se usan elementos de pórtico inelásticos, que serán empleados en todos los análisis, incluyendo el de los eigenvalores. Por lo tanto, los diferentes materiales y tipos de sección se utilizan en la caracterización de las propiedades mecánicas de las secciones de los elementos, definidas internamente por el programa, usando formulaciones clásicas que se encuentran en la literatura básica de mecánica estructural [por ej. Gere y Timoshenko, 1997; Pilkey, 1994].

Nota: El confinamiento del concreto incrementará la resistencia a la compresión del material y por tanto, su rigidez, lo que conlleva a periodos más cortos de vibración.