Losa
En la Ventana de Propiedades de la losa los usuarios pueden definir (i) la altura de sección, (ii) el refuerzo y su rotación en los ejes X &Y, y (iii) su peso propio y las cargas vivas, permanentes y de nieve; éstas últimas solo se requieren por el ASCE 41-23 y el TBDY. El peso propio de las losas puede calcularse automáticamente e incluirse en el modelo estructural o puede usarse un valor definido por el usuario. Las cargas vivas de la losa se definen automáticamente por el programa una vez lo usuarios seleccionan el tipo apropiado de área cargada.
Una losa puede definirse con un único clic del mouse en cualquier área rodeada por miembros estructurales (columnas, muros y vigas).
Luego de definir una losa, los usuarios pueden modificar sus condiciones de apoyo, ajustando así las vigas en las cuales se distribuye la carga de las losas. Adicionalmente la inclinación de la losa puede modificarse, especificando la elevación en tres puntos que pueden seleccionarse gráficamente. La elevación de las vigas vecinas y la altura de columna se ajustarán automáticamente y las columnas se subdividirán en miembros cortos de requerirlo así el programa, p. ej. en casos donde dos o más vigas están apoyadas en la misma columna a niveles diferentes, creándose así columnas cortas.
Para más guía sobre cómo insertar una losa haga clic aquí.
Notas
- El refuerzo de la losa se aplica en el ancho efectivo de las vigas en el perímetro de la losa. Obviamente, cuando los usuarios no incluyen el ancho efectivo en el modelaje, los ajustes de dicho refuerzo se hacen redundantes.
- El modelaje de la losa se lleva acabo mediante diafragmas rígidos; por tanto una losa rígida está implícitamente considerada en la configuración estructural, cuyo caso es el de la mayoría de los edificios de concreto reforzado. Las cargas de la losa (peso propio, cargas adicionales vivas y de gravedad mutiplicadas por sus coeficientes correspondientes en el módulo de Ajustes de Modelador de Edificio de Siesmostruct) se transforman en masas, basándose en el valor g, y se aplican directamente a las vigas que sostienen la losa.