Cómo seleccionar las unidades de medida

En SeismoStruct es posible utilizar tanto las unidades del SI como las del Sistema Inglés. Dentro de cada uno de ellos es posible elegir entre cuatro combinaciones disponibles, dado que se da la opción de elegir entre dos tipos de unidades para definir las longitudes y fuerzas; al seleccionar el usuario las unidades para estas dos cantidades básicas, el programa ajusta automáticamente las unidades de las restantes cantidades derivadas (masa, esfuerzos, aceleración, etc). La personalización del sistema de unidades se lleva a cabo en la ventana de diálogo Unidades de Medida, a la cual es posible acceder desde el menú principal (Herramientas > Unidades de Medida) o mediante el botón correspondiente   de la barra de herramientas. 

A continuación se brinda un resumen de los sistemas de unidades que pueden ser utilizados en SeismoStruct.

Unidades del SI (Sistema Internacional)

Longitud
Fuerza
Masa
Esfuerzo
Aceleración
Peso Específico
milímetro (mm)
Newton (N)
tonelada (ton)
MegaPascal (MPa)
(9807) mm/seg2
N/mm3
milímetro (mm)
kiloNewton (kN)
kilotonelada (kton)
GigaPascal (GPa)
(9807) mm/seg2
kN/mm3
metro (m)
Newton (N)
kilogramo (kg)
Pascal (Pa)
(9.81) m/seg2
N/m3
metro (m)
kiloNewton (kN)
tonelada (ton)
kiloPascal (kPa)
(9.81) m/seg2
kN/m3

Unidades Inglesas

Longitud
Fuerza
Masa
Esfuerzo
Aceleración
Peso Específico
pulgada (in)
libra (lb)
lb*seg2/in
libra por pulgada cuadrada (psi)
(386.1) in/seg2
lb/in3
pulgada (in)
kilolibra (kip)
kip*seg2/in
kilolibra por pulgada cuadrada (ksi)
(386.1) in/seg2
kip/in3
pie (ft)
libra (lb)
lb*seg2/ft (slug)
libra por pie cuadrado (psf)
(32.17) ft/seg2
lb/ft3
pie (ft)
kilolibra (kip)
kip*seg2/ft (kslug)
kilolibra por pie cuadrado (ksf)
(32.17) ft/seg2
kip/ft3

Además, dos tipologías de varillas de refuerzo pueden utilizarse, Europeas y Americanas. Debe notarse que cualquier combinación de unidades (SI o Inglesas) y tipos de varillas (Europeas o Americanas) pueden utilizarse. Por ejemplo, es posible utilizar unidades SI con varillas Americanas, como es usual en paises de América Latina.

Notas

  1. Las rotaciones son siempre expresadas en radianes.
  2. kilo=1E+3, Mega=1E+6, Giga=1E+9.