Análisis
En esta pestaña es posible definir algunas opciones relacionadas con el análisis. En particular, es posible seleccionar el tipo de algoritmo de resolución e indicar si se desea tener en cuenta (o no) las no linealidades geométricas.
Solucionador
Aparte
del solucionador de ecuaciones lineales, los usuarios pueden seleccionar si la carga
inicial, por ejemplo las cargas estáticas estructurales, se aplicará
en uno o más pasos en los tipos de Análisis
Nolineal. La
opción predeterminada es aplicar la carga en un paso solo.
Además, la opción
de realizar
Análisis de
Eigenvalores
en cada paso del análisis Pushover está disponible. Los
usuarios pueden seleccionar de realizar
el análisis
de Eigenvalores
solo al final o en múltiples ocasiones durante el análisis
no lineal.
Los usuarios pueden escoger uno de tres solucionadores:
- el Método de Skyline (descomposición de Cholesky, algorítmo de ordenamiento de nodos de Cuthill-McKee, formato de almacenamiento de Skyline)
- el Solucionador Frontal para sistemas esparcidos, introducido por Irons [1970] y con el algoritmo de ordenamiento automático propuesto por Izzuddin [1991].
- el Solucionador Disperso / De Perfil para sistemas dispersos, presentado por Mackayet al. [1991] y presenta un esquema de almacenamiento en hileras compactas utilizando árboles de eliminación propuesto por Liu [1986].
- el Solucionador Paralelo Disperso / De Perfil para sistemas dispersos, que es la versión paralela del algoritmo de Mackay et al. El método fue introducido por Law y Mackay [1992].
Los usuarios pueden seleccionar entre estas quatro opciones, o dejar que el programa seleccione el solucionador más apropiado, dependiendo de las características del modelo estructural. Debe notarse que, en general, solucionadores Dispersos/de perfil son considerablemente más rápidos, especialmente en modelos más grandes. En particular, la versión Paralela es más eficiente para modelos estructurales más grandes de 500 nodos y más. En contraste, el método Skyline es generalmente más estable y es capaz de acomodar elementos de rigidez diagonal cero. Cuando se selecciona la opción automática, que es la opción predeterminada, el programa realiza una verificación de estabilidad y tamaño antes del análisis. Si el modelo no es muy pequeño (por ejemplo más pequeño que 25 nodos), y si puede ejecutarse con el solucionador Disperso/De Perfil sin problemas de estabilidad, se utiliza este método; de lo contrario, se elige el método Skyline.
Se recomienda a los lectores referirse a la literatura existente [por ej. Cook et al. 1989; Zienkiewicz y Taylor 1991; Bathe 1996; Felippa 2004] para más detalles sobre los solucionadores directos.
No Linealidades Geométricas
Al deseleccionar la opción "Incluir No Linealidades Geométricas"
se inhabilita la formulación de no linealidad geométrica descrita aquí,
transformando el análisis en lineal desde el punto de vista de
los desplazamientos/rotaciones, lo cual puede resultar particularmente
útil para los usuarios que deseen comparar resultados de los análisis
con cálculos efectuados a mano. Esta opción se encuentra activa
por defecto para elementos de marco y desactivada para elementos
de mampostería..
Es posible también ejecutar los análisis considerando las propiedades lineales elásticas de los materiales. Para ello, el usuario debe seleccionar la opción "Ejecutar el Análisis con Propiedades Lineales Elásticas".
Nota: Cuando los usuarios deseen ejecutar un análisis teniendo en consideración las propiedades elásticas lineales de los materiales (ver la opción descrita arriba), deben tener en cuenta que si los miembros son modelados utilizando secciones de concreto armado y elementos tipo "infrm", éstos tendrán en cuenta la presencia de armadura; por el contrario, si se utilizan elementos tipo "elfrm", sus propiedades serán calculadas utilizando el módulo de elasticidad del concreto y las dimensiones de la sección, ignorando el efecto de la armadura.
Calcular las fuerzas de apoyo
a partir de enlaces rígidos
Marcar
esta opción permite el cálculo de las fuerzas de apoyo en los
casos en que algunos DOF de un vínculo interno (enlace rígido,
diafragmas rígidos o DOF igual) se fijan con restricciones. Por
defecto, esta opción está inactiva, porque este cálculo puede
causar inestabilidades numéricas menores.