Pushover Adaptativo
En forma adicional a los parámetros definidos en el módulo Parámetros Adaptativos, en esta pestaña es posible seleccionar algunos ajustes avanzados. Estos son:
Tipo de Actualización
Esta opción adaptativa define cómo es actualizado el perfil de distribución del vector de carga en cada incremento del análisis. Hay cuatro alternativas disponibles:
- Actualización Total. El vector de carga del incremento actual es obtenido mediante una sustitución completa de las cargas existentes equilibradas (vector de carga del incremento anterior) por un nuevo vector de carga, calculado como el producto entre el factor de carga total actual, el vector de escala modal actual y el vector nominal de carga definido inicialmente por el usuario. Esta opción de actualización no es recomendada, ya que carece de una base teórica sólida.
- Actualización Incremental. El vector de carga para el incremento actual es obtenido sumando al vector de carga del incremento anterior (cargas existentes equilibradas) un nuevo vector de carga incremental, calculado como el producto entre el incremento del factor de carga actual, el vector de escala modal actual y el vector nominal de carga definido inicialmente por el usuario. La Actualización Incremental es más sólida conceptualmente que la Actualización Total, por cuya razón es la opción por defecto.
- Actualización Híbrida. Esta tercera opción de actualización del vector de carga permite combinar los dos métodos descritos anteriormente. De esta forma, el vector de carga del incremento actual es obtenido mediante la sustitución parcial del vector de cargas equilibradas existente por un vector de carga nuevo, y la adición parcial de un nuevo vector de carga incremental. Las proporciones que pueden conducir a una solución óptima, en términos de precisión y estabilidad numérica, varían obviamente de acuerdo con las características del modelo, el tipo de cargas a la que es sujeto (desplazamientos o fuerzas) y el espectro de respuesta utilizado en la determinación del vector de escala modal (si éste está siendo utilizado).
- Actualización Completamente Incremental. El vector de carga para el incremento actual es obtenido sumando al vector de carga del incremento anterior (cargas existentes equilibradas) un nuevo vector de carga incremental, que refleja los cambios en las propiedades modales actuales de la estructura.
Frequencia
Este parámetro
define cómo y cuándo se actualiza el vector de escala modal durante
el análisis. Cualquier entero mayor que cero puede ser utilizado.
El valor por defecto es 1, lo cual significa que la distribución
de carga es actualizada en cada incremento del análisis, con excepción
de los incrementos en los cuales la magnitud del incremento ha
sido reducida debido a dificultades de convergencia (ajuste
automático del incremento). En aquellos casos en los que el
usuario desea definir un número muy grande de incrementos para
el análisis (es decir, que la carga es aplicada en incrementos
muy pequeños), puede resultar ventajoso utilizar un valor de frecuencia
mayor que 1 (es decir, que el vector de escala modal no sea actualizado
en cada incremento), con el fin de reducir la duración del análisis
sin pérdida de precisión.
Método de Combinación
Modal
Para
el cálculo del vector de escala modal es posible utilizar tres
métodos de combinación modal, a saber: (i) el conocido método
de la raíz cuadrada de
la suma de los cuadrados (SRSS), (ii) el método de la Combinación
Cuadrática Completa (CQC) y (iii) el método de la Combinación
Cuadrática Completa con tres componentes (CQC3) [ver por ej. Clough and Penzien,
1993; Chopra, 1995; Menun and Der Kiureghian 1998]. Es sabido
que existen importantes limitaciones asociadas al uso de estos
tres métodos "aditivos" de combinación modal, como ha
sido analizado por varios investigadores [por ej., Kunnath,
2004; Lopez, 2004; Antoniou and Pinho, 2004a], y aún no se
ha identificado una metodología ideal óptima. Sin embargo, estas
limitaciones pueden ser superadas parcialmente con la utilización
del Pushover Adaptativo
Basado en Desplazamientos, como es demostrado por Antoniou
and Pinho [2004b] y Pinho
and Antoniou [2005], entre otros.
Por otra parte, los usuarios pueden utilizar también un solo modo para el cálculo del vector de escala modal, en cuyo caso deberán definir el número del modo y el grado de libertad a utilizar. Esto puede resultar de gran utilidad en aquellas situaciones en que el usuario no tenga forma de estimar/representar el input sísmico esperable/de diseño para el sitio en cuestión, en cuyo caso debería utilizar un DAP-primer modo (sólo para edificios).