Ajustes Avanzados del Modelador de Edificios
En los Ajustes Avanzados de la ventana de diálogo, accedida por el botón correspondiente, la siguiente información puede definirse:
- Tipo de Análisis: El tipo de análisis para el cual el modelo será creado. Todos los nueve tipos de análisis de SeismoStruct están respaldados. La decisión de definir el nodo de control en el piso superior o el anterior al superior (en el caso de tener una azotea con una masa menor al 10% del piso de entrada) también se provee.
- Modelaje de Elementos de Pórtico: La clase de elemento a usarse en los miembros estructurales del modelo se define aquí. Diferentes tipos de elementos marco pueden utilizarse para columnas vigas y muros. Además es posible asignar elementos inelásticos del tipo marco basado en desplazamiento (infrmDB) para los miembros cortos, una opción que mejora la precisión y estabilidad del análisis. Los usuarios pueden determinar la longitud máxima de los elementos cortos, debajo de la cual el elemento infrmDB se utilizará (1.0m es el predeterminado). Los usuarios también pueden determinar la longitud máxima de los miembros, por debajo de la cual se emplea el tipo de elemento elfrm (0,4 m por defecto). El elemento inelástico de rótulas plásticas infrmFBPH se selecciona para las columnas/vigas y muros, un esquema que debería funcionar bien en las aplicaciones más prácticas. La longitud máxima del elemento de marco para la discretización de zapatas continuas se define en esta pestaña (1,0 m por defecto).La decisión de incluir o no extremos rígidos en las columnas, vigas y muros durante el modelaje también se define aquí. Nótese que los extremos rígidos se incluyen en el modelo, cuando la longitud del extremo rígido de un miembro es más grande que el valor especificado. La última opción de no aceptar vigas más cortas que una longitud específica se usa para evitar la creación de vigas demasiado cortas, debido a razones gráficas, por error (p. ej. extendiendo un poco el borde de una viga más allá de una columna).
- Modelaje de Losas: La opción de incluir el ancho efectivo de la losa en el modelaje de las vigas se determina en esta pestaña.
- Configuración Estructural: En la pestaña Configuración Estructural se define el número de plantas y sus alturas; Se podrá seleccionar un número de plantas de 1 a 100, con diferentes alturas en cada planta y la posibilidad de aplicar una altura común a varias plantas. También se podrán definir hasta tres plantas subterráneas (sótanos) y sus alturas. La selección predeterminada para este módulo es de 3 plantas con 3,00 m de altura cada una sin sótano.
- Coeficientes de Combinaciones de Carga: Los coeficientes de combinación de carga para la combinación sísmica (por ejemplo, G + 0.3 * Q ± E) de las cargas vivas de nieve y gravedad de las losas (en el caso de ASCE 41-17 y TBDY) se definen aquí. La carga de las losas se define para cada losa por separado en la ventana Propiedades de Losa.
- Revisiones Basadas en Código: Los usuarios pueden seleccionar cuales tipos de revisiones basadas en código incluir en el análisis. De manera predeterminada, la rotación de cuerda y la capacidad a cortante están seleccionados.
- Criterios Basados en Desempeño: Los usuarios pueden seleccionar cuales tipos de criterios de desempeño incluir en el análisis. De manera predeterminada, la rotación de cuerda y la capacidad a cortante están seleccionados.
- Modelado del link de interacción suelo-cimentación: Cuando se selecciona la casilla de verificación Considerar Levantamiento para Links inelásticos, el elemento Link de cimentación tiene rigidez cero durante el levantamiento de la zapata.
Notas
- Aún cuando no se hayan definido extremos rígidos, algunos offsets pueden introducirse automaticamente para asegurar el alineamiento adecuado de todos los elementos estructurales.
- El modelaje de la losa se lleva acabo mediante diafragmas rígidos; por tanto una losa rígida está implícitamente considerada en la configuración estructural, cuyo caso es el de la mayoría de los edificios de concreto reforzado. Las cargas de la losa (peso propio, cargas adicionales vivas y de gravedad) se aplican directamente a las vigas que sostienen la losa.