Curva tri-lineal asimétrica - trl_asm
Esta curva, que adopta una ley de endurecimiento isotrópico, es utilizada frecuentemente para modelar comportamiento tri-lineal asimétrico idealizado. Para caracterizar por completo esta curva de respuesta es necesario definir diez parámetros:
Rigidez inicial en zona positiva (K0+)
El valor por defecto es 1000
Desplazamiento límite positivo de la primera rama (d1+)
El valor por defecto es 1
Rigidez de la segunda rama en zona positiva (K1+)
El valor por defecto es 50
Desplazamiento límite positivo de la segunda rama (d2+)
El valor por defecto es 5
Rigidez de la tercera rama en zona positiva (K2+)
El valor por defecto es 100
Rigidez inicial en zona negativa (K0-)
El valor por defecto es 10000
Desplazamiento límite negativo de la primera rama (d1-)
El valor por defecto es -5
Rigidez de la segunda rama en zona negativa (K1-)
El valor por defecto es 35
Desplazamiento límite negativo de la segunda rama (d2-)
El valor por defecto es -15
Rigidez de la tercera rama en zona negativa (K2-)
El valor por defecto es 100
Notas
- Los valores de rigidez K0+, K1+, K2+ y K0-, K1-, K2- deben ser positivos. Por otra parte, K1 y K2 deben ser siempre menores que K0 tanto en la zona de desplazamientos positivos como negativos.
- Ejemplo. Para modelar el martilleo de dos edificios adyacentes separados por una junta de extensión de 20 mm, pueden adoptarse los siguientes parámetros de la curva trl_asm: K0+ = 1e12, d1+ = 0, K1+ = 0, d2+ = 1e10, K2+ = 0, K0- = 1e12, d1- = 0, K1- = 0, d2- = -20, K2- = 1e10. Sin embargo, para estos casos se recomienda la utilización de la curva de respuesta gap_hk.
- Por mayores indicaciones acerca de las reglas cíclicas empleadas en esta curva de respuesta, los usuarios pueden referirse a la figura mostrada aquí. Por último, se recomienda siempre a los usuarios ejecutar análisis cíclicos simples (por ej., utilizando un solo elemento link conectado al suelo en uno de sus extremos, y luego imponiendo desplazamientos cíclicos en su nodo libre), con el fin de adquirir un entendimiento completo de esta relación histerética, antes de su uso dentro de modelos más elaborados.