Masa distribuida - dmass

Para este tipo de elemento, el usuario debe especificar el valor de masa unitaria (masa/longitud), a partir del cual el programa calcula internamente la masa total del elemento M y, luego, la respectiva matriz diagonal de masa, en referencia a los grados de libertad traslacionales del elemento en el sistema global.

Notas

  1. Cuando la estructura es sometida a deformaciones muy grandes (por ej., pandeo), se recomienda la utilización de dos o más elementos dmass por miembro, con el fin de mejorar la precisión en el modelado.
  2. Debe notarse que si la opción Transformar Automáticamente las Masas en Cargas Gravitatorias se encuentra activada, el programa calculará y aplicará automáticamente "cargas permanentes distribuidas", que de hecho consisten en fuerzas/momentos puntuales equivalentes aplicados en los nodos extremos del elemento.
  3. Las cargas distribuidas obtenidas a partir de los elementos dmass no son tenidas en cuenta en las operaciones de recuperación de los esfuerzos (dado que son elementos distintos de las vigas/columnas) y, por lo tanto, los valores de momento a lo largo de un elemento no son correctos. Los usuarios interesados en obtener la correcta distribución de momentos a lo largo del elemento deben definir la masa/carga distribuida utilizando el "peso específico del material" en el módulo Materiales y/o "masa adicional de la sección" en el módulo Secciones.