Información General

En el módulo de Información General los usuarios pueden determinar la información general de la estructura que será incluida en el reporte técnico. La opción de no extraer ninguna información general está disponible, desmarcando la casilla de Exportar Información General.

Información Preliminar
Aquí se especifica la información sobre el programa y los Códigos que se incluirán en el informe. Se ha hecho un esfuerzo para incluir por defecto la información necesaria para el caso de las estructuras más comunes, pero también hay numerosas opciones disponibles para el usuario con datos adicionales que pueden incluirse en el informe. Además, al seleccionar los botones relevantes de Editar Texto, aparecerán textos predefinidos proporcionando algunas pautas para la descripción técnica de la estructura y del software, que pueden ser parcial o totalmente modificados según las necesidades y preferencias de los usuarios.

Toda la información sobre el programa SeismoBuild y los Códigos, así como los objetivos de rehabilitación, la evaluación estructural, los factores de conocimiento, los tipos de análisis y los modelos de capacidad para la evaluación y revisión, así como el modelo numérico y las suposiciones básicas, son predefinidos o asignados automáticamente y pueden ser exportados al informe técnico seleccionando la casilla correspondiente.

La perspectiva de las vistas en gráficos 3D de la estructura, que son exportados al informe técnico, pueden modificarse una vez que el botón de Actualizar Vista del Reporte se seleccione en la opción "Ver / Modificar Vistas 3D", accesible mediante los botones de Vistas 3D...

Información de los Eigenvalores
La opción de incluir los resultados del análisis de los eigenvalores en el informe técnico está disponible en este módulo. Los resultados de los eigenvalores que se exportarán son el período / frecuencia de vibración de cada modo, los factores de participación modal y las masas modales efectivas, así como dos figuras para los períodos fundamentales a lo largo de los ejes globales X e Y. Los usuarios pueden modificar la perspectiva de estas figuras a través del botón de Vistas 3D..., en el que también está disponible un amplificador que permite cambiar la escala de las deformaciones.

Información sobre el Desplazamiento Objetivo o Análisis Dinámico
Cuando se selecciona el procedimiento estático no lineal, la curva de capacidad de la estructura antes y después de la linealización para el análisis pushover seleccionado, así como el desplazamiento objetivo para los estados límite seleccionados, pueden ser exportados al reporte técnico. Los usuarios pueden definir para cuáles análisis se exportará la información del desplazamiento objetivo, así como para cuáles estados límite. La selección por defecto es exportar la información para todos los análisis ejeutados y para todos los estados límite.

En el caso de procedimiento dinámico no lineal, los acelerogramas artificiales para el análisis dinámico seleccionado en los ejes X e Y, así como los espectros de respuesta equivalentes para los estados límite seleccionados pueden exportarse al informe técnico. Los usuarios pueden definir, para qué análisis se exportará la información de acelerogramas artificiales, así como para qué estados límite. La selección predeterminada es exportar la información para todos los análisis ejecutados y para todos los estados límite.