Objetivos de Desempeño (KANEPE)
De acuerdo con KANEPE sección 2.2, los objetivos de evaluación o rediseño (Tabla 2.1) consiste de una combinación del nivel de desempeño y de una acción sísmica, dada un “probabilidad aceptable de excedencia dentro del ciclo de vida del edificio” (terremoto de diseño), como se muestra en la Tabla 2.1 siguiente del código KANEPE.
Los niveles de desempeño meta del edificio se refieren al estado de daño en la estructura definido dentro de tres estados límite que son, Ocupación Inmediata (A), Seguridad de Vida (B) y Prevención del Colapso (C).
Nivel
de Desempeño de Ocupación Inmediata (A)
La
Ocupación Inmediata luego de un terremoto (A), de acuerdo con
KANEPE, es la condición en la cual se espera que no haya interrupción
en la operación del edificio durante y después de la ocurrencia
del terremoto de diseño, con la posible excepción de funciones
de importancia menor. Unas cuantas grietas menores pueden ocurrir
en la estructura.
Nivel de Desempeño de Seguridad
de Vida (B)
La
Seguridad de Vida (B), de acuerdo con KANEPE, es una condición
en la cual el daño ocasionado a la estructura es reparable y ocurre
durante el terremoto de diseño,
sin causar pérdidas o lesiones graves a las personas y sin daño
sustancial a la propiedad personal o a los materiales almacenados
en el edificio.
Nivel
de Desempeño de Prevención del Colapso (C)
La Prevención del Colapso (C),
de acuerdo con KANEPE, es una condición en la cual daño extenso
o severo (no reparable, en general) se espera durante la ocurrencia
del terremoto de diseño; sin embargo, la estructura retiene su
habilidad de soportar las cargas verticales prescritas (durante
el terremoto y por un periodo de tiempo luego del terremoto),
en cualquier caso sin haber ningún factor de seguridad sustancial
en contra del colapso parcial o total de la estructura.
La elección del cual de los objetivos de desempeño se revisará puede encontrase en el código KANEPE.