Refuerzo a Cortante

Para el refuerzo a cortante, los tejidos de FRP pueden asignarse a miembros existentes a través del módulo Definir Tejido FRP. Los usuarios pueden seleccionar el Tejido  FRP de una lista de los productos más comunes que se encuentran en el mercado o, alternativamente, introducir valores definidos por el usuario.

También se puede definir el número de capas aplicadas, así como el espaciado entre los Tejidos y el ancho del Tejido. El usuario también puede especificar la forma en que el Tejido se envuelve alrededor del miembro existente (para columnas, solo está disponible la opción completamente envuelta, mientras que para vigas hay otras opciones de envoltura, incluida la envoltura de 3 caras y 2 caras, mientras que el uso de anclaje mecánico también está disponible).Dado que se utilizan secciones rectangulares, se puede especificar el radio de radiode las esquinas R, un parámetro crítico en la aplicación de envolturas de FRP. Finalmente, se debe especificar el factor de conversión ambiental.

Cuando los usuarios eligen especificar valores definidos por el usuario, la información requerida es el tipo del tejido de FRP (Fibras de Carbono, Aramida, Vidrio, Basalto o Acero), su propiedades en seco o lámino, el número de direcciones y la orientación ( con respecto a la dirección longitudinal de la hoja) de las fibras.

Finalmente, los sistemas FRP se pueden proponer a Seismosoft a través del botón “Proponer sistema FRP a Seismosoft” para incluir en las siguientes versiones del programa. Aquí, se le solicita al usuario asignar el nombre de sistemas FRP, el enlace donde la información del producto puede encontrarse y las propiedades técnicas de la hoja de FRP.