Cálculo de Capacidad a Cortante basado en los Códigos ACI 440 / ACI 318

Miembros sin refuerzo

La capacidad a cortante de los elementos de hormigón armado se calcula a partir de la ecuación (22.5.1.1) de ACI 318-19

la resistencia a cortante proporcionada por el refuerzo transversal Vs esta c alculada a partir de la ecuación (22.5.8.5.3) de ACI 318-19

y la resistencia al corte proporcionada por el concreto Vc esta calculada por la tabla 22.5.5.1 de ACI 318-19.

Se recomienda a los usuarios que consulten las publicaciones pertinentes para la definición de los otros parámetros y más detalles sobre las expresiones.

Miembros con Refuerzo de FRP

La Resistencia a Cortante de diseño φVn de un elemento de hormigón reforzado con FRP debe satisfacer la ecuación. (13.5)

Donde φ debe ser según el estándar de diseño utilizado para la rehabilitación y Ve es la fuerza de corte de diseño.

La resistencia a cortante Vn, se puede calcular a partir de la expresión (10-3) de ASCE 41-17 para columnas o la ecuación (22.5.1.1) de ACI 318-19 para vigas sumando en Vs la contribución del encamisado de FRP a la resistencia a cortante es decir, Vf.

La contribución del encamisado de FRP a la resistencia a cortante se calcula mediante la siguiente expresión multiplicada por un factor de reducción ψf, como se describe en la sección 11.4 del ACI 440

Donde:

y

La resistencia a cortante total proporcionada por la suma del refuerzo de cortante de FRP y el refuerzo de cortante de acero debe limitarse como se indica en la siguiente ecuación:

Donde Vs es la resistencia proporcionada por el refuerzo de acero y se calcula de acuerdo con la sección 22.5.8.5.3 de ACI 318.